Pueblo cretense
Los cretenses se caracterizaron por ser un pueblo pacífico y amante de la naturaleza, y aunque llegaron a dominar el mar Mediterráneo con su flota, este dominio se basaba en el comercio y en las buenas relaciones con sus vecinos, motivo por el cual se habla hoy en día de la “Pax Minoica”, concepto que trascendió a su arte, lujosos palacios que carecían de fortificaciones o murallas defensivas pintados alegremente con motivos naturales o escenas rituales. Religiosamente adoraban a la diosa madre o diosa de las serpientes y sus cultos se relacionaban con la fertilidad de los campos, animales y hombres reflejando la posibilidad de una estructura social matriarcal o en todo caso la existencia de un papel político importante de la mujer.
Su gloria fue heredada por los micénicos, también llamados “aqueos”, de quienes trataremos específicamente más adelante. |
|

Los aqueos penetran en la Grecia continental hacia el año 2000 a.C., eran originarios de los Balcanes; “…este pueblo era de civilización inferior que los pobladores anteriores a los que suplantaron, por lo que durante 400 años aproximadamente se dedicaron a asimilar la cultura superior de sus predecesores, al tiempo que se enriquecieron con la aportación cultural de los minoicos..."
Es necesario señalar que entre el arte cretense y micénico existe una verdadera fusión artística especialmente en la producción artesanal. Las analogías en las áreas de orfebrería y de la cerámica pueden confundir incluso a los especialistas. Puede ser que muchos de los tesoros depositados en las tumbas y palacios micénicos hayan sido objeto de saqueos o que los reyes aqueos hayan encargado la elaboración de dichos objetos a los artesanos cretenses a sus servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario